Acto forzado frente a la UNPACU desata críticas

El régimen cubano organizó un nuevo acto propagandístico frente a la sede de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), en Santiago de Cuba, para aparentar apoyo popular y desacreditar la labor humanitaria de esta organización opositora. La frase clave régimen cubano marca el inicio de otra maniobra represiva sin soluciones reales para los problemas sociales que sufre la isla.

Según denunció José Daniel Ferrer, líder de la UNPACU, docentes, estudiantes y directivos fueron obligados a participar en la movilización organizada por la Seguridad del Estado y miembros del Partido Comunista. El objetivo: mostrar una falsa unidad y acallar la creciente simpatía hacia las actividades solidarias del movimiento opositor.

En un video divulgado en redes sociales, Ferrer calificó el evento como “un acto comunista” promovido por la policía política para “competir” con las acciones de la UNPACU, que ha intensificado en las últimas semanas la entrega de alimentos y medicinas a los más necesitados. Este gesto de apoyo ciudadano ha provocado la ira del régimen cubano, que ha respondido con mayor vigilancia, detenciones arbitrarias y amenazas a vecinos y colaboradores.

“La dictadura no tiene soluciones ni humanidad. En vez de atender al pueblo, monta espectáculos vacíos y reprime a quienes ayudan de verdad”, afirmó Ferrer.

Este nuevo capítulo de represión confirma una estrategia constante del castrismo: silenciar cualquier iniciativa civil que exponga su fracaso. En lugar de replicar el gesto solidario de la UNPACU, el régimen prefiere el circo político, imponiendo la participación obligada como método de control social.

La manipulación, el miedo y la propaganda siguen siendo los pilares de un sistema incapaz de ofrecer respuestas concretas, pero muy eficiente a la hora de obstaculizar el bien común cuando no proviene de sus filas.