Posible prohibición de entrada a cubanos en EE.UU., alerta genera preocupación

Abogados advierten sobre posible prohibición de entrada a cubanos en EE.UU.

La prohibición de entrada a cubanos en EE.UU. está siendo considerada por la administración de Donald Trump, lo que ha encendido las alarmas entre la comunidad migrante. Abogados de inmigración recomiendan a los residentes permanentes cubanos y venezolanos que no viajen al extranjero hasta que se aclare la situación legal.

El abogado Armando Olmedo fue claro: “Si una persona es cubana o venezolana y es residente permanente, y tiene un viaje planeado al exterior, aguántense, el agua está un poco turbia”.

Cuba y Venezuela en la “lista roja”

De acuerdo con un reportaje del New York Times, la nueva política migratoria clasificaría a los países en tres niveles: rojo, naranja y amarillo. Cuba y Venezuela estarían en la categoría roja, que implica una prohibición total de ingreso. Esto afectaría incluso a residentes permanentes que salgan del país, quienes podrían no poder regresar.

Esta nueva política se perfila como más agresiva que la orden ejecutiva de 2017, la cual no aplicaba a residentes legales. Ahora, la posibilidad de quedar varados fuera del país es real y alarmante.

Fecha límite y consecuencias para la comunidad cubana

El Departamento de Estado tiene hasta el viernes 21 de marzo para emitir el informe definitivo sobre estas restricciones. A partir de esa fecha, cualquier persona afectada por la orden podría quedar impedida de regresar a Estados Unidos.

Olmedo advirtió que quienes ya se encuentran fuera deben regresar lo antes posible: “Si eres cubano o venezolano y tienes un viaje programado a Estados Unidos, que lo hagas lo antes posible, antes de que se emita esa orden”.

Preocupación en el sur de Florida

La prohibición de entrada a cubanos en EE.UU. afectaría directamente a miles de familias en el sur de Florida, donde reside una gran parte de la diáspora cubana. Los congresistas republicanos de la zona, como Mario Díaz-Balart, María Elvira Salazar y Carlos Giménez, podrían enfrentar presión política por parte de sus electores.

A pesar de las críticas de abogados y exfiscales, como David Weinstein, quienes advierten que esta medida violaría derechos fundamentales y generaría demandas legales, la administración Trump parece decidida a seguir endureciendo la política migratoria.

El comunismo, causa raíz del exilio cubano

Una vez más, los cubanos son víctimas de decisiones políticas tomadas lejos de La Habana, pero cuya raíz está en el fracaso del comunismo. La dictadura cubana ha forzado a millones a huir en busca de libertad, y ahora también enfrentan obstáculos para regresar a su nuevo hogar.

Mientras el régimen comunista sigue reprimiendo y empobreciendo a su pueblo, los cubanos en el exilio sufren las consecuencias de una política exterior que los ve como amenaza, cuando en realidad son sobrevivientes del sistema más fracasado de América Latina.